Altamar nace en el año 1993, en febrero de este mismo año sus fundadores; Rodolfo Henríquez, Claudio Gyllén, Ricardo Castro y Víctor Hugo Campusano, logran el 2do lugar en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Tema: La Solitaria, Autor: Fernando Pavez), comenzando así una carrera llena de triunfos y reconocimientos entre los que destacan el 1er. lugar en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Año 1999, Tema; Cueca Pulenta, Autor; Víctor Hugo Campusano) y el 1er. Lugar, en dos ocasiones, en el Festival del Huaso de Olmué (1997 y 2005 con La Cueca del Circo y María de la Pintana, ambas del Autor: Víctor Hugo Campusano).
Desde sus inicios Altamar encanta a la juventud chilena, la poesía de sus obras es contingente y actual. Y sin lugar a dudas, las Cuecas de amor y desamor son las que han logrado traspasar las barreras generacionales de su trabajo. Su estilo propio, innovador con un sonido fresco, melódico y contemporáneo es el que lleva a Altamar a liderar la nueva Cueca, lo que afines de los años 90 sería denominado como el “Movimiento de La Cueca Urbana”, donde resurge la Cueca Chilena con la activa participación de grupos conformados por jóvenes de todo Chile haciendo que un país transculturalizado, sea hoy más nacionalista y amantes de su propia cultura.
Sus actuales integrantes son:
-
Ricardo Castro (Voz y Percusión)
-
Claudio Gyllén (Guitarra y Voz)
-
Pedro Zamorano (Guitarra y Voz)
-
Víctor Hugo Campusano (Acordeón y Voz)
-
Osvaldo Martínez (Piano y Voz)
-
Víctor Manuel Campusano (Bajo y Voz)
-
José Lema (Batería)